“Hay canciones que todo el mundo conoce, que uno identifica como parte de su comuna, pero que no están en ninguna parte”, dice Carlos Coronado, del Conjunto Folklórico Lolquellén de Panguipulli.
Es justamente esta labor de rescate de video clips de estos temas grabándolos en estudio, es lo que persigue el proyecto “Cantando a mi comuna en la Región de Los Ríos”, que impulsan las agrupaciones Antucurán de Mariquina y Grupo Kütral de Panguipull de forma conjunta con la Mesa de Organizaciones Culturales, que coordina la Seremi de las Culturas y su programa Red Cultura.
La iniciativa se concreta a través de la indagación al interior de las propias organizaciones, así como de sus autores y composiciones donde surgen canciones emblemáticas para Panguipulli, Lanco, Mariquina y Los Lagos , las cuales se encuentran actualmente en etapa de ensayo, para iniciar su grabación la segunda semana de febrero.
“La idea ha sido recopilar las canciones más representativas de cada comuna y eso nos llena de orgullo, porque vamos a presentar un trabajo audiovisual con producción sonora profesional, donde a la vez vamos a describir los paisajes de cada comuna”, sostiene Carlos Coronado, a cargo de la coordinación general del proyecto.
La interpretación y grabación de las canciones elegidas estará a cargo de cinco grupos y sus respectivos vocalistas, que serán Carlos Coronado del Conjunto Folclórico Lolquellén de Panguipulli, Ginette Cerna de Kütral de Panguipulli, Luis Alarcón de Antucurán de Mariquina, Fernando Folch del Conjunto Folklórico Lahuén de Lanco y Samuel Ocares de Samuelillo y su teclado de Los Lagos.
En tanto, la autoría y composición de los temas seleccionados corresponde a Elizabeth Durán, Dora Cheuquepán, Samuel Ocares y Cristian Ramírez.