El Gobierno, a través del subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, explicó por qué no se ha cumplido el protocolo estipulado por el mismo Ministerio de Salud, de que las cuarentenas a partir del jueves 14 de enero, “tendrán una nueva duración de máximo cuatro semanas”, como se lee aún en el sitio oficial del Minsal.
La situación afecta a La Unión, en la Región de Los Ríos. También han reclamado por tanto plazo en Fase 1 ciudades como Pucón, Puerto Varas y Puerto Montt.
“Si bien es cierto en algún momento dijimos que estas cuarentenas iban a durar cuatro semanas, no es menos cierto que las cifras que determinan que una comuna entre en cuarentena son extraordinariamente importantes”, dijo Dougnac.
“Cuando la incidencia -el número de casos activos por 100 mil habitantes-, la positividad, y la tendencia de una evolución son negativas, nosotros como autoridad no podemos poner en riesgo a una población levantando una cuarentena, sino que, desgraciadamente, debemos mantener ciertas medidas de restricción hasta que ciertos indicadores vayan a mejorar”, agregó.
Al respecto, Enrique Paris, ministro de Salud, dijo en particular: “Yo le pido a Pucón un último esfuerzo”.
En la jornada también se descartó terminar con el toque de queda. “Todavía nos parece que la situación es bastante precaria a nivel del sistema asistencial, el número todavía de fallecidos es muy elevado, y hasta que no tengamos cierto alivio en las cifras, mantendremos esta medida, pero si las cosas van mejorando, se pueden considerar”, dijo Paris.
Crédito foto: Twitter.com/munilaunion