En el marco de la última sesión realizada en la última semana de diciembre del 2023, el concejo municipal de Los Lagos aprobó el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), el que tiene una proyección para los próximos siete años.
Se trata de un instrumento elaborado por la Secretaría de Planificación desde el 2022, el que consideró la opinión de la comunidad a través de talleres participativos. De esta forma, el documento contiene 139 propuestas de proyectos que fueron priorizadas por la comunidad laguina, y que se abordan por ejes temáticos que identificó el Plan de Desarrollo Comunal 2023 -2030.
Tamara Pastén, la directora de la Secretaría de Planificación de Los Lagos, expresó que el trabajo realizado permitirá plasmar desafíos para los próximos años. “Hay 139 iniciativas establecidas y 12 ejes que están considerados. Hubo una alta participación de zonas rurales y ello nos entrega desafíos. Acá hay una estrategia urbana, social y multisectorial”.
Por su lado, el alcalde Aldo Retamal, detalló que acá lo relevante son los ejes que identificó la comunidad. “Si bien, aborda 139 iniciativas que nacen del trabajo metódico llevado adelante, no significa que son las únicas que se van a desarrollar en los próximos años, lo relevante son los ejes que la comunidad identificó para que la Municipalidad de Los Lagos, aborde propuestas para los siguientes años”, señaló.
Dentro de los ejes priorizados del PLADECO 2023-2030 están: seguridad y espacio público, salud, vivienda, agua, transporte, educación, deporte, economía – turismo, cultura – patrimonio, desarrollo social – comunitario, medio ambiente y mejoramiento de la gestión municipal.
Se espera que este 2024 existan jornadas de difusión del plan elaborado, para que así la comunidad laguina conozca las diferentes temáticas abordadas y detalles de cómo se trabajan las propuestas para los próximos años en Los Lagos.